



TOUR GASTRONÓMICO
Exploraremos la ciudad de Karakol a través de la cocina, cultura, comida y sabores.
PAQUETE COMPLETO
PAQUETE PEQUEÑO
30 euros
8 euros
1-5
días
Descripción
Además de magníficas montañas, lagos alpinos y bosques, Kirguistán, y en particular la ciudad de Karakol, es un encuentro de una comunidad cultural que está al borde de la extinción. Tienes una oportunidad única de familiarizarte con la cultura de pequeños grupos étnicos, sumergirte en las profundidades de la historia más interesante con una inmersión total, mientras recibes impresiones auténticas inolvidables y muchas fotografías interesantes como recuerdo.
Exploraremos la ciudad a través de la cocina, la cultura, la comida y los sabores.
Nuestra excursión es para aquellos que:
• quieren explorar la ciudad de Karakol a través del gusto y la cocina nacional
• buscan descubrimientos gastronómicos
• quieren visitar lugares no turísticos de la ciudad de Karakol, que no están listados en guías y libros de referencia
• tienen interés en una variedad de alimentos
• quieren participar en un taller de cocina de platos nacionales
• quieren diversificar la vida cotidiana y ampliar sus horizontes
Te contaremos y mostraremos sobre:
• historia y cultura de pequeños grupos étnicos de la ciudad de Karakol;
• diferencias en platos e ingredientes;
• preparación de comidas;
• forma de vida tradicional de los pequeños pueblos de Karakol;
• sobre lo que está oculto a los ojos curiosos; campos, labores domésticas, pastos,
• dónde y qué comen diariamente los residentes de Karakol;
• concierto folclórico con canciones y bailes tradicionales.
Duración promedio del tour: 4-5 horas
Antecedentes:
En 1881, después de la supresión del levantamiento Dungan en Xinjiang (China), muchos uigures y dunganes se trasladaron a Asia Central, incluyendo algunos clanes oirat de los torguts y khoshuds. Muchos oirats se establecieron de manera compacta en el área del lago Issyk-Kul. Así comenzó la historia de los kalmyks, dunganes y uigures en Kirguistán. A lo largo de su convivencia, rodeados de pueblos de habla turca, estos grupos étnicos adoptaron el Islam, se mezclaron con clanes kirguises vecinos y recientemente comenzaron a olvidar su idioma. Podemos decir que están al borde de la extinción, pero sin embargo no han perdido su identidad nacional.
Cultura kalmyk y escenarios a caballo
La cocina nacional del pueblo kalmyk es muy simple y satisfactoria. Come durante el día - no necesitas cenar por la noche. La cocina de los kamyks refleja su estilo de vida tradicional de cría de ganado. Principalmente los platos consisten en leche, carne, cordero y ternera. Hay mucha carne en todos los platos. Y el té local siempre es con leche, como en Inglaterra.
El té kalmyk, jomba, no es del gusto de todos, pero es extremadamente interesante probarlo. Calma bien la sed. Jomba se prepara a partir de té en baldosas, agua y crema, con la adición de mantequilla, pimienta, sal y canela.
Tu excursión cultural comienza con un traslado desde Karakol a la casa de Beyshbay y Koshulkhan. Aquí pasarás alrededor de media hora conociendo el modo de vida kalmyk. Después del té, serás llevado a caballo hasta la cima de la colina Boru-Bash a 1811m. Desde aquí puedes ver las espectaculares vistas de las cordilleras Terskey y Kungey Ala-Too y de las bahías Tyup y Mikhailovsky en el lago Issyk-Kul. Es un descenso fácil por la colina hasta una zona de cañones de arcilla y arena (que recuerda a Kandagar en Afganistán).
Después de cabalgar por estos cañones llegarás a una granja de ovejas tradicional donde podrás conocer a los pastores locales y aprender sobre sus costumbres y estilo de vida.
Después de una cena caliente y abundante de platos nacionales kalmyks serás llevado de vuelta a Karakol. Duración de la excursión aproximadamente 5 horas. De abril a octubre.
Conoce la cultura dungan en Karakol
<span style="font-family:avenir-lt-w01_35